La modernización tiene un precio. Las carreteras se modifican, se hacen más anchas y bien trazadas y asfaltadas, se construyen túneles y puentes que las hacen más cómodas. Estas mejoras dejan los antiguos caminos abandonados, a veces lugares indreíblemente evocadores, tal vez precisamente por haber sido abandonados. Este es el caso del Pantano de Terradets.
Cómo llegar
Saliendo de Tremp por la C-12 en dirección Camarasa, poco después del desvío que nos llevará a la estación de Cellers, veremos un puente a nuestra izquierda. Este es el punto en que tenemos que abandonar la carretera.
Si venimos en sentido contrario pasaremos de tener el río a nuestra izquierda a a atravesar un puente y seguidamente un túnel. Al salir ya tendremos el Pantano de Terradets a nuestra derecha y enseguida encontraremos el puente que tenemos que cruzar.
Una vez cruzado el puente tendremos este tesoro a nuestra derecha.
A pesar que este tramos está abierto al tráfico casi no circula nadie, y quien lo hace circula lentamente, ya que la vía está abandonada.
Lós túneles del Pantano de Terradets
Lo primero que nos encontraremos son unos espectaculares túneles, picados en la roca viva, con una belleza innegable. El principal atractivo de este lugar.
Este es un escenario fantástico para hacer algunas fotos y contemplar desde allí el pantano mismo y el escenario en que nos encontramos. Hay que decir que es muy buen lugar para hacerle algunas fotos a nuestra moto, que a todos nos gusta tener aquella foto para publicar o guardar en el recuerdo.
La presa
Más adelante tendremos un tramos en que la vía está junto al algua, con un pequeño túnel, y podremos pasar por el muro de la presa. Este es otro punto muy bueno para parrarse y disfrutar del paisaje. Incluso podremos seguir un poco más adelante para ver el muro entero desde la parte exterior, y la central eléctrica del pantano.














Esta senda nos lleva a través del pantano de la Llosa del Cavall (pasaremos por el mismo muro de contención) entre Solsona y Sant Llorenç.
A pesar de que el Coll d’Estenalles en un extremo tiene los carriles separados, en su mayor parte no existe tal distinción y es bastante revirada con algunas curvas ciegas. En la parte más cercana a Terrassa pasaremos por zonas más sombrías y boscosas que tendrán humedad en invierno y que corresponde además con la zona más transitada por los coches y ciclistas.
La carretera de Monistrol nos lleva entre Calders y Sant Llorenç Savall por la B-124 es tremendamente divertido, probablemente la carretera más seductora de la zona. Está formado por curvas cerradas pero bien trazadas y enlazadas.